martes, 22 de enero de 2008

GUARDIAN INTEGRANTES



Jamie Rowe:





Instrumento: Guitarrista y vocalista principal

¿Que actividad ejercia antes de formar parte de Guardian? Era ciclista BMX. Inclusive llego a formar parte de la liga nacional de ciclistas con un record perfecto.


Fecha de Nacimiento: 4/Julio/1970

se hizo cristiano en: 1987

¿Que le gustaria ser si no fuera parte de Guardian: "Si no un poderoso gobernante, el que recibe a la clientela en el supermercado"









Tony palaciosInstrumento: Guitarras / vocalista





¿Que actividad ejercia antes de formar parte de Guardian? Era gimnasta en la misma preparatoria a la que la actriz Michelle Pfiefer asistia.


Fecha de Nacimiento: 28/Marzo/1960

se hizo cristiano en: 1967

¿Que le gustaria ser si no fuera parte de Guardian: "Seria predicador o evangelista"






David BachInstrumento: Bajo electrico / vocalista

¿Que actividad ejercia antes de formar parte de Guardian? David es un experto en diseño grafico. Ha diseñado portadas de CDs para grupos como Greg Long, Lovewar, Spy Glass Blue, ademas de los albums de Guardian Miracle Mile, Swing Swang Swung, y Buzz.


Fecha de Nacimiento: 6/Diciembre/1961


se hizo cristiano en: 1980


¿Que le gustaria ser si no fuera parte de Guardian: "Instructor de defensa personal"



Instrumento: Bateria / volcalista

¿Que actividad ejercia antes de formar parte de Guardian? Era esquiador en su natal Washingtong. Ocasionalmente, era instructor de esquiataje
.
Fecha de Nacimiento: 17/Mayo/1962

se hizo cristiano en: 1984

¿Que le gustaria ser si no fuera parte de Guardian: "vender chucherias o esquiar"

WHITE CROSS INTEGRANTES.

Ïntegrantes actuales:


Scott Wenzel : vocalista

Rex Carroll : guitarra

Mike Feighan :bateria



Ex integrantes:

Barry Graul - guitarra (1994 - 1995)
Quinton Gibson - guitarra (1996)
mark Hedl - bateria (1987 - 1988)
Mike Elliott - bateria (1989)
Troy Stone - bateria (1996)
jon Sproule - bajo (1987 - 1988)
Rick Armstrong - bateria (1989)
Butch Dillon - bajo(1991)
Scott Harper - bajo(1992)
Tracy Ferrie - bajo (1994 - 1995) Actual Bajista de Stryper
Brent Denny - bajo (1996)
Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/Whitecross"

WHITE CROSS INTEGRANTES

PATROCINADOR OFIACIAL DE ESTE BLOG


PABLO GONZALEZ CATALAN
Buena la idea de formar este blog nace con la nesecidad que muchos tenemos de saber de las bandas que nos gustan y que la mayoria de las veses sus biografias y datos estan en ingles y tener que traducir todo suele resultar tedioso aveses.
lo iportante es que este blogg esta echo para extender el reino de DIOS.
Ya que DIOS es lo prinsipal dentro de las canciones de estas bandas y la razon de sus canciones es conectarnos con el PADRE amado y llegar a una comunion total con el.
DIOS OS BENDIGA.
MAS EL HERIDO FUE POR NUESTROS PECADOS
MOLIDO POR NUESTRAS REVELIONES
LA PAGA DE NUESTRA PAZ FUE SOBRE EL
Y POR SUS YAGAS FUIMOS NOSOTROS CURADOS
ISAIAS 53:5

WHITE CROSS




Banda de Metal Cristiano quien formada en el año 1986, en la ciudad de Chicago, lanza su primer trabajo discográfico ese año. Sus primeros álbumes muchas veces invitan comparaciones a "Ratt". Con la partida del guitarrista Rex Carroll en 1992, el sonido de la banda pasó por un drástico cambio; tanto que algunos fans de Whitecross mostraban una fuerte preferencia por el anterior o posterior trabajo exclusivamente.
Whitecross ha ganado tres Premios Dove: Dos por Álbum de Música Hard del año" con "Triumphant Return" (1990) y "In The Kingdom" (1992) y uno con "Come Unto the Litgh" del álbum Unvelied que ganó Mejor canción de Música Hard in 1995.
En 1998 el cantante Scott Wenzel tomó dos años para trabajo misionero en Sur América y Whitecross hace lugar a una pausa. Pocos acontecimientos con la banda por siete años, exepto por un par de conciertos ofrecidos por Wenzel y Carroll en el 2002.
En el 2005, Scott y Rex se reunen grabando Nineteen Eighty Seven que ofrece regrabaciones de nueve de las diez canciones de este mismo título debut (You´re Mine) también una regrabación de la canción Love on the Line y una nueva canción instrumental de guitarra por Rex Carroll.
Hay planes a grabar un nuevo material, también la posibilidad de un solo de guitarra con Rex carroll.-

WhiteCross - 1987

01 - Who Will You Follow

2 - Enough Is Enough

3 - He Is The RockLookin' For A Reason

4 - You're Mine

5 - No Way I'm Goin' Down

6 - Seein' Is Believin'

7 - All I Need

8 - Nagasake

9 - Signs Of The End

Hamer And Nail
1988

01 - Living On The Edge

2 - When The Walls Tumble Down

3 - The Hammer And The Nail

4 - Take It To The Limit

5 - Walk With Me

6 - Because Of Jesus

7 - When The Clock Strikes

8 - Resist Him

9 - Living In A Lost World

10 - Top Of The World

Love On The Line

01 - Love On The Line

2 - I Believe

3 - No Way I'm Going Down

4 - Enough Is Enough

Triumphant Return 1989

01 - Attention Please

2 - Red Light

3 - Straight Thru The Heart

4 - Down

5 - Behold

6 - Shakedown

7 - Flashpoint

8 - Simple Man

9 - Over The Top

10 - Heaven's Calling Tonight

At Their Best - 1991

01 - Attention Please

2 - Lookin' For A Reason

3 - Straight Thru The Heart

4 - Down

5 - Behold

6 - Shakedown

7 - Flashpoint

8 - Living In A Lost World

9 - Over The Top

10 - Take It To The Limit

11 - The Hammer And The Nail

In The Kingdom
1991

01 - No Second Chances

2 - We Know What's Right

3 - In The Kingdom

4 - In His Hands

5 - Good Enough

6 - Love Is Our Weapon

7 - The Eternal Fire (guitar solo)

8 - You Will Find It There

9 - If He Goes Before Me

10 - Tell Me The Time

11 - Holy War

High Gear
1992

01 - High Gear

2 - Dancin' In Heaven

3 - In America

4 - Overdrive

5 - Without Your Love

6 - Coming Home

7 - My Love

8 - I'm Askin' You Today

9 - Gonna Keep On

10 - I Shout

11 - Long Road To Walk

To The Limit - The Best Of WhiteCross 1993

01 - It's My Life

2 - Enough Is Enough

3 - In The Kingdom

4 - No Second Chances

5 - When The Walls Tumble Down

6 - In America

7 - You're My Lord

8 - Shakedown09 - Walk With Me

10 - Because Of Jesus

11 - Dancin' In Heaven

12 - Simple Man

Unveiled - 1994

01 - Frank

2 - If You Believe

3 - Home In Heaven

4 - Goodbye Cruel World

5 - Angel's Disguise

6 - I Keep Prayin'

7 - Come Unto The Light

8 - Groove

9 - King Of Angels

10 - Salt City

11 - Right Before Your Eyes

12 - No OtherLove

By Demand - The Classic Fans Demand 1995

01 - Attention Please

2 - We Know What's Right

3 - Take It To The LimiT

4 - Gonna Keep On

5 - Who Will You Follow

6 - Nagasake

7 - Good Enough

8 - Down

9 - Living On The Edge

10 - Holy War

11 - He Is The Rock

Equilibrium - 1995

01 - Faraway Places

2 - Rubberneck

3 - Collide

4 - This One

5 - Fallen

6 - The Balance

7 - Plowed Me Down

8 - Now

9 - Full Crucifixion

10 - Windows

FlyTrap - 1996

01 - Get Real

2 - Amazing Love

3 - Refuse To Lose

4 - Eye To Eye

5 - End Of The Line

6 - Say A Prayer

7 - Already Done

8 - Rev. 7

9 - When He Comes

10 - To My Surprise

One More Encore
1998

WHITE CROSS 2007

lunes, 21 de enero de 2008

GUARDIAN BIOGRAFIA





Si quisieramos enlistar bandas cristianas de Hard Rock que hayan trascendido a través de los años, seguramente tendríamos más de un nombre en mente. Pero si enlistaramos bandas de Hard Rock que además de trascendencia en el tiempo, tuvieran un impacto y relación real con Latinoamérica, entonces habría solamente un nombre en la lista: GUARDIAN.
Esta banda, conocida por hits como "Power of Love", "Shoeshine Johnny", "Nunca Te Diré Adiós" y "Te Veo En El Cielo", ha permanecido viva por más de dos décadas, sin embargo, su clímax indiscutiblemente se dio en los 90's. Una de las principales caracterísitcas de Guardian ha sido un constante cambio en su sonido de un disco a otro, pero siempre con los claros matices del Hard Rock.
Guardian se formó en 1982, en Santa Ana, CA., originalmente bajo el nombre "Fusion". El hasta hoy bajista de Guardian, David Bach, y el primer vocalista de la banda, Paul Cawley, fueron los fundadores. En la primera alineación de Fusion estaba Rikk Hart en la batería, James Isham en la guitarra principal, y por supuesto, David Bach y Paul Cawley en el bajo y voz, respectivamente. Fusion lanzó su primera producción en 1984, la cual fue un EP de 6 canciones titulado "Rock In Victory".








Más tarde, en ese mismo año, James Isham dejó Fusion y ocupó su lugar el guitarrista David Caro. Al año siguiente, 1985, la banda firmó su primer contrato de grabación con Enigma/Capitol, gracias a que Wes Hein, quien era parte de esa disquera, los escuchó tocar durante un ensayo. Debido a que se encontraron con otro grupo también llamado Fusion, la banda firmó este contrato con un nuevo y mejorado nombre: "Gardian". David Bach comenta que omitieron la "u" para que este nombre tuviera siete letras, y así estar en línea con lo que había hecho Stryper con su nombre en esos mismos días (en Inglés existen ambas palabras: "gardian" y "guardian", que tienen el mismo significado y suenan exactamente igual).
Gardian solía presentarse en los escenarios usando una armadura de cuerpo completo, haciendo referencia y ejemplificando lo que dice Efesios 6:11:
"Pónganse toda la armadura de Dios"
Esto hacía que algunos se burlaran y otros se extrañaran al ver a una banda de Rock vestida de esa forma. Incluso, cuando David Caro salió de Gardian en 1986, al nuevo guitarrista llamado Tony Palacios, también se le hizo extraño usar esa armadura.
En 1987 Gardian lanza la producción "Voyager", aún con el estilo de metal futurista que había caracterizado a la banda desde que se llamaba Fusion.





Un año más tarde, en 1988, Gardian aparece en el disco "California Metal", presentando dos canciones producidas por John y Dino Elefante: Spiritual Warfare" y "Marching On". También en este año, la banda deja la armadura y modifica de forma definitiva su nombre para convertirse finalmente en "Guardian".
Aunque la banda ya había lanzado "Rock In Victory" y "Voyager", en 1989 aparece su primera producción en forma, que sería su presentación oficial a nivel nacional en E.U. Este álbum se llamó "First Watch", y fue producido por Oz Fox, guitarrista de Stryper. Con este disco, Guardian comenzó a hacer intensas giras mundialmente, hasta que por el ritmo y las exigencias de los viajes, Paul Cawley y Rikk Hart decidieron dejar la banda al finalizar el tour en Japón.
Finalmente, en 1990 llega el baterista Karl Ney y la voz que caracterizaría a Guardian hasta hoy, Jamie Rowe. Reuniéndose así la alineación definitiva de Guardian: Bach, Palacios, Ney y Rowe.



Para el segundo disco, Guardian dejó Enigma/Capitol y firmó con Pakaderm Records, sello que habían formado recientemente sus amigos John Elefante (excantante de Kansas) y su hermano Dino. El sello Pakaderm produjo este nuevo disco titulado "Fire and Love", estrenado en 1991, y que fue introducido al mercado de las distribuidoras Word y Epic. "Power of Love" fue el sencillo más sonado y su videoclip estuvo en "Heavy Rotation" y en “Headbangers Ball” en MTV.
Guardian inicia el año de 1992 con una gira por Europa junto con Stryper. Durante el verano inicia la grabación de su nueva producción y en diciembre filman el video de "Shoeshine Johnny".
En enero de 1993, Guardian se muda de Los Angeles a Nashville, ya que su ubicación central les facilitaría llevar a cabo las giras. La grabación "Miracle Mile" es lanzada en marzo con gran aceptación, y llega al TOP 5 de la CCM (Contemporary Christian Music). Siguen las giras alcanzando países y ciudades como Paris, Francia, Anchorage y AlasMiracle Mile fue rápidamente seguido por “Swing, Swang, Swung” en 1994, un experimento de la banda con música acústica que también fue el primer álbum que grabaran con Myrrh Records, que adquirió a Pakaderm. El grupo viaja a Australia y Nueva Zelanda, y durante tres meses recorren Europa y los Estados Unidos con Steve Taylor. También graban videos para los temas "Way Home Back" y "See You In Heaven". En este mismo año, durante la gira Miracle Mile, se graban en Australia la mayoría de las canciones del bootleg en vivo llamado “Delicious Bite Size Meat Pies”, que saldría a la venta hasta el 2000 y que, además de las canciones en Australia, incluiría otras gabadas en Europa.
Una respetable aceptación de "Swing, Swang, Swung" en América Latina llevó a los ejecutivos de la distribuidora Word, a plantearle a Guardian la producción de un disco en español bajo la dirección de Alejandro Allen; este disco se realizó en 1995 bajo el título "Nunca Te Diré Adiós", cuya canción del mismo nombre alcanzó los primeros lugares de muchas radios, sobre todo en Sudamérica. Para este año, la banda había finalmente aceptado la corriente principal del Rock moderno de los 90's, y después de renovar su contrato con Myrrh Records, comienzan una nueva producción en Inglés, siendo Steve Taylor su nuevo productor, y entonces estrenan "Buzz". Después de grabar Buzz, hacen otra gira por Francia y filman dos nuevos videos: "Lead The Way" y "This Old Man", bajo la dirección de Ben Pearson. En diciembre del '95 tocan por primera vez en Brasil.
En 1996 se inicia la gira Buzz, visitando casi todo Estados Unidos y hacen la primera gira por América Latina en Septiembre y Octubre de 1996. Los países visitados fueron Brasil, Argentina, Chile, Perú, Colombia y Guatemala. Guardian cerró este año con una gira de 3 semanas por América Latina y Europa. En este mismo año sale a la venta el disco titulado "Kingdom Of Rock", bajo la firma de G-Man records, el propio sello disquero de Guardian. En este disco aparecieron algunas de las canciones grabadas en los primeros años de la historia de la banda.




Apenas regresando de la primera gira por Sudamérica, Guardian ingresó al estudio de grabación con Taylor en Nashville, parar producir "Bottle Rocket", su sexto álbum de estudio, que fue estrenado el 3 de Marzo del '97. Su sencillo del mismo nombre y su video clip estuvieron en el programa "Nación Alternativa" de MTV Latino. David Bach, el integrante fundador, dejó de hacer giras con la banda en este mismo año, para pasar más tiempo con su familia. No es de extrañarse, ya que él fue quien escribió "Lullaby" ("Ya No Llores Más"), dedicada a su hijo, pues se dio cuenta del poco tiempo que pasaba con él. Aunque ya no hacía giras con la banda, David siguió siendo parte de la misma, y participó en grabaciones y presentaciones futuras. Después del lanzamiento de Bottle Rocket, Guardian introdujo su segundo proyecto en español, titulado "Promesa", otra vez con un increíble trabajo de producción en las voces, especialmente a nivel de dicción y en el sentimiento de Jamie a la hora de cantar en un idioma extraño para él. En 1998, Guardian sale de gira con Petra a través de 60 ciudades de Estados Unidos. También van a varios países de Sudamérica, entre ellos Venezuela y Brasil. También en 1998, Guardian presenta el disco "The Yellow and Black Attack Is Back", un EP de 6 canciones en tributo a la primera grabación de Stryper: “The Yellow And Black Attack”.







David dejó de viajar con la banda en 1998 para tomar el puesto de vicepresidente de A&R (mercadotecnia) en Forefront Records (que tenía a DC Talk, Audio Adrenaline y muchos otros artistas). También en el '98, Myrhh libera “Smashes”, una antología de los hits de Guardian en la radio, incluyendo algunas versiones mix y dance de canciones de "Bottle Rocket".
Después de esto y hasta el 2002, Guardian hizo una pausa como banda activa, de hecho pasó bastante tiempo sin saberse si estaban trabajando o no en algo nuevo. Sobre ese break en la actividad de Guardian, en una entrevista para el portal About.com, Jamie Rowe comentó lo siguiente: "...Nosotros solamente estamos en un momento en el que no estábamos planeando nada juntos. Todos nos miramos el uno al otro y nos dimos cuenta de que hemos hecho todo lo que podíamos hacer, así que por qué no tomarnos un respiro."
Entre 1999 y 2001, salieron a la venta varios álbums que esencialmente eran recopilaciones de canciones grabadas previamente o grabadas en vivo durante sus giras; además hubieron también grabaciones independientes de Jamie y Tony.





En 1999 sale "Sunday Best", que a pesar de ser una recopilación, en este disco aparecieron algunas canciones que no estaban en otros álbums, canciones como "Take Up Your Cross" en sus versiones de estudio y en vivo, y "Awful Dreadful Snake", que es una canción tradicional norteamericana. En el 2000 surgen 2 discos. Uno de ellos es "Live" bajo el sello de Forefront Records, que fue grabado en vivo en Buenos Aires y Nashville; de esta producción sobresale la canción "Pride", que es un cover de la canción de U2. El otro disco que salió a la venta en este año fue "Bite Size Meat Pies", que como se mencionó, fue grabado a inicios de los 90's.
Finalmente, en el 2001 aparece "Voyager & Fusion: The Early Years", que como su nombre lo dice, es una antología de canciones grabadas por la banda en sus inicios, antes de que se llamara Guardian, es por eso que en este álbum el vocalista es Paul Cawley. También en este año sale el álbum llamado "Live At Cornerstone", una grabación en vivo con canciones de varios de sus álbums previos. Ambos discos bajo la firma de M8 Records.
Durante esta pausa de Guardian, Tony estrenó un álbum instrumental de guitarra: "Epic Tales of Whoa!”, en la disquera Cadence, y Jamie grabó como solista el disco "Beautiful E.P." en 1999, un E.P. de 6 canciones.




Después de este lapso, Karl, Tony y Jamie trabajaron en un tercer álbum en Español, que sería un álbum original y no una traducción como los anteriores, el cual salió en el 2002 con el nombre de "Dime". En este mismo año, Karl, Jamie y Tony tuvieron algunas presentaciones en centroamérica. Después de esto, Guardian entró nuevamente en un receso, al menos como banda, en la producción de nuevos discos o giras.
Durante estos breaks con Guardian, Jamie Rowe participó con otras grupos como Kung Pao Fugitives, London Calling y Adriangale. Además, Jamie realizó también algunas presentaciones en Colombia, acompañado por una banda local (2003 y 2005).





A principios del 2005, en el messageboard de Jaime Rowe (http://www.jamierowe.com/), comenzaron a surgir noticias sobre un nuevo disco, que al parecer sería nuevamente una recopilación, pero ésta vez habría algunas canciones nuevas, incluso hubieron algunas reuniones entre ellos para hablar sobre nuevos proyectos, pero lamentablemente no se llegó a nada. El 29 de Octubre de 2005, David, Karl, Jamie y Tony, dieron una pequeña presentación en la New River Fellowship (un cine que Michael W. Smith acondicionó como iglesia) en Estados Unidos. Hablando de esta presentación, Jamie comentó en su messageboard que había sido como "andar en bicicleta", hablando de que a pesar de que ya tenía un buen rato sin que tocaran juntos en público, no habían tenido problemas con eso y que habían sonado bastante bien. (Continúa en la página siguiente)
En el 2006 surgió nuevamente la posibilidad de que Guardian hiciera otro disco, de hecho ya se manejaba un nombre: "Triple 5". Este título hacía referencia a que el disco contendría cinco canciones de discos previos, 5 canciones nuevas, y 5 canciones en vivo. Posteriormente, se canceló ese proyecto, pero porque sería reemplazado por un disco totalmente nuevo, proyecto que lamentablemente también se detuvo tiempo después debido a algunos puntos en los que había desacuerdos entre Guardian y la disquera que lo lanzaría.
A pesar de todo esto, el 2006 fue un año muy especial en la historia de la relación de Guardian con Latinoamérica, ya que después de mucho tiempo se presentaría de nuevo la banda completa en tierras latinas. Jamie Rowe anunció sorpresivamente esto en Mayo de ese año, diciendo que Guardian estaba confirmado como parte del elenco de los reconocidos Premios Arpa (http://www.premiosarpa.com/). Esta presentación se llevó a cabo el 14 de Octubre de 2006 en la Ciudad de México, en donde los 4 integrantes de Guardian volvieron a prentarse frente a miles de latinos como había sucedido en los 90's.








Ese mismo 14 de Octubre, www.GuardianLatino.net realizó un merecido homenaje a esta banda, durante el cual los 4 integrantes de Guardian saludaron, platicaron y convivieron con todos los que asistieron a este evento mientras las bandas Éxodo y Beraca interpretaban los éxitos de la banda. En este "Meet & Greet", Jamie, David, Tony y Karl, contestaron preguntas acerca del futuro de la banda, explicaron las razones por las que Guardian ya no está tan activo como antes, y dejaron viva la posibilidad de nuevas producciones futuras. Después de esto, Jamie Rowe, accompañado por una banda de músicos locales, hizo una gira por varias ciudades del centro de México, en la que cantó principalemnte exitos de Guardian, y algunas canciones de su creciente carrea como solista.
En el 2007 se cumplen 25 años de la creación de Guardian, y en realidad no sabemos si escucharemos algo nuevo de esta legendaria banda, ojalá que así sea y que no sea un día muy lejano. De cualquier manera, después de todas las producciones y carrera de este grupo, sólo podemos decir lo siguiente: Guardian, gracias por las increíbles melodías y Mensaje que nos han dado a lo largo de su historia. No hay duda de que han sabido usar de la forma correcta la buena música que Dios les dió, y tampoco hay duda de que Él ha tocado a varios de nosotros a través de sus canciones.

STRYPER Reborn


Bueno este disco no me gusto mucho cualno escuche algunos temas parecia que escuchaba aotra banda no a STRYPER ademas falta alguien inportante ustedes saben quen es se echa mucho de menos.
pero lo inportante es que esta banda sigue a CRISTO y predica de el.
1. Open Your Eyes
2. Reborn
3. When Did I See You Cry
4. Make You Mine
5. Passion
6. Live Again
7. If I Die
8. Wait for You
9. Rain
10. 10,000 Years
11. I.G.W.T.

stryper Weeks: Live in America 2003


Diganme que persona no vibro cpn este trabajo realmente una presentacion espectacular
con gran presencia de DIOS en los musicos.
MICHAEL SWEET,ROBERT SWEET ,TIM GAINES Y OZ FOX
MAS CONSAGRADOS QUE NUNKA
1. Sing Along Song
2. Makes Me Wanna Sing
3. Calling On You
4. Free
5. More Than A Man
6. Caught In The Middle
7. Reach Out 8. Loud N' Clear
9. The Way
10. Soldiers Under Command
11. To Hell With The Devil 1
2. Honestly
13. Wintr Wonderland
14. Closing Prayer

STRYPER 7 Seven The Best of Stryper


El retorno triunfal de STRYPER disco que iluciono a todos los rockeros CRISTIANOS u seculares que an escuchado de DIOS atrabes de esta banda.
1. Something (Previously Unreleased) - 2003
2. For You (Previously Unreleased) - 2003
3. Shining Star - 1990
4. Lady - 1990
5. All For One - 1990
6. In God We Trust - 1988
7. Always There For You - 1988
8. To Hell With The Devil - 1986
9. Calling On You - 1986
10. Free - 1986
11. Honestly - 1986
12. The Way - 1986
13. Soldiers Under Command - 1985
14. Makes Me Wanna Sing - 1985
15. Reach Out - 1985
16. From Wrong To Right - 1984
17. Loving You - 1984
18 . Believe - 1991

STRYPER Can't Stop The Rock


Que disco este verdad marcando su regreso a la senda correcta con dos temas nuevos que son para delirar.
1. Believe
2. Can't Stop The Rock
3. Soldiers Under Command
4. Free
5. Always There For You
6. Lady
7. To Hell With The Devil
8. In God We Trust
9. Honestly
10. Two Bodies (One Mind One Soul)
11. Together As One
12. You Know What To Do

STRYPER Against The Law


Disco revelde de stryper que icieron muchachos realmente fue un error comenta TIM si este disco uviese sido inspirado por el ESPIRITU ANTO y echo para CRISTO como lod demas ubiese sido el mas vendido de todos los tiempos.
1. Against The Law
2. Two Time Woman
3. Rock The People
4. Two Bodies (One Mind One Soul)
5. Not That Kind Of Guy
6. Shining Star
7. Ordinary Man
8. Lady
. 9Caught In The Middle
10. All For One
11. Rock The Hell Out Of You

STRYPER In God We Trust


Ke decir este es de esos discos que no se olvidan es inposible recorrer la discografia de STRYPER sin escuchar los temas de este disco
1. In God We Trust
2. Always There For You
3. Keep The Fire Burning
4. I Believe In You
5. The Writings On The Wall
6. It's Up 2 U
7. The World Of You And I
8. Come To The Everlife
9. Lonely1
10. The Reign

STRYPER To Hell With The devil




Este sin duda es la cuspide de STRYPER el disco que nos volo la cabesa a todos y el disco con el mejor raiting ken no tiene este discon no sabe nada de stryper



1. Abyss (To Hell With The Devil)
2. To Hell With The Devil
3. Calling On You
4. Free
5. Honestly
6. The Way
7. Sing-Along Song
8. Holding On
9. Rockin' The World
10. All Of Me
11. More Than A Man












STRYPER The Yellow And Black Attack


Muchos se an preguntado lo mismo que yo por que cambiar la caratula?
pues el nuevo sello enigma record propuso una caratula para formato cd y en la que se le agregaran 2 nuevos temas para que fuese mas comercial.
yo sinceramente me quedo con la caratula antigua pero sin con los temas de esta ya qye trae mas obio.
1. Loud 'N' Clear
2. From Wrong To Right
3. My Love I'll Always Show
4. You Know What To Do
5. Co'Mon Rock
6. You Won't Be Lonely
7. Loving You
8. Reason For The Season

stryper Soldiers Under Command


ESTE es un disco expectacular que pone entoda la brecha a stryper como una de las mejores bandas de hard rock de la epoka con una caratula muy llamativa en la cual demostraban que eran soldados de CRISTO.
1. Soldiers Under Command
2. Makes Me Wanna Sing
3. Together Forever
4. First Love
5. The Rock That Makes Me Roll
6. Reach Out
7. (Waiting For) A Love That's Real
8. Together As One
9. Surrender
10. Battle Hymn Of The Republic

STRYPER The Yellow And Black Attack



Sin duda este disco es el inicio de esta gran banda llena de calidad musical solos de guitarra espectaculares una bateria power y un bajo dinamico.

1. Loud 'N' Clear

2. From rong To Right

3. Loving You

4. You Know What To Do

5. Co'Mon Rock

6. You Won't Be Lonely

STRYPER:


Stryper es una banda formada en California en 1983, cargada de influencias del glam metal y hair metal.Se destacaron del resto por el contenido cristiano en sus letras, subcategoría que se conoce como "Christian Rock" (Rock Cristiano) o White Metal" (Metal Blanco)", y a la que también pertenecerían con el tiempo cientos de bandas como Whitecross y Narnia. A pesar de esta postura, Stryper se hizo un lugar más que destacable entre el Hard Rock de la época. Su imagen se caracterizaba por los colores negro y amarillo, utilizados tanto en la vestimenta como en los escenarios de sus conciertos.Sus integrantes son Michael Sweet (voz, teclados y guitarra), su hermano Robert Sweet (batería), Tim Gaines (Bajo), Oz Fox (guitarra y coros) Tim Gaines (bajo), que no fue un integrante permanente. Su reemplazante hoy es Tracie Ferrie.Debut de Stryper y sus discosSu debut discográfico fue "The Yellow And Black Attack" (1984).En 1985 publican "Soldiers Under Command" . En esta producción, quedaba demostrada la calidad vocal de Michael Sweet y la capacidad del grupo de crear al mismo tiempo potentes temas heavy metal y hermosas baladas.
A esta altura la popularidad de la banda era importante y se incrementó aún más con la exposición que recibió su siguiente disco, “To Hell With The Devil”, el que presentaba labalada ‘Honestly’, de altísima sintonía en MTV, además de los otros aprovechables singles "Calling On You" y "Free". Con esta masiva audiencia, el disco consiguió en poco tiempo el estatus de platino (un millón de copias vendidas) y se posesionó dentro de los top 40 del ranking norteamericanos. Ese mismo año se reeditó el àlbum antecesor, que posteriormente alcanzaría la misma certificación.En 1988 el éxito y la masividad del grupo se vio confirmada con otro disco de platino, “In God We Trust”, que ubicó nuevamente uno de sus videos, ‘Always There For You’, dentro de los más pedidos de MTV. Por esas fechas el mercado glam rock era explosivamente competitivo por la cantidad y calidad de bandas que habían aparecido (léase Guns N’ Roses, Poison, Warrant, entre muchas otras), sin embargo, la especial característica de Stryper y la dirección lírica de sus letras les mantuvieron una gran base de devotos seguidores que gozaron con el extenso tour promocional de “In God We Trust”, que los llevó por todos los estados del país.Receso del grupoCon el cambio de década vino el cambio también en Stryper. Luego de abandonar el logo y los colores oficiales (amarillo y negro), modificándolos por el negro y el azul, la banda edita su cuarto álbum, “Against The Law”, el que alcanzó el disco de oro en pocos meses. A pesar de este éxito comercial, muchos de sus fanáticos se sintieron confundidos por el cambio de imagen y lírico de la banda, lo que influyó para que muchos dudaran sobre la sinceridad de la fe que profesaban. Según ellos, este cambio se debía a sus deseos de explorar musicalmente y que en ningún caso significaba un desvío en sus creencias religiosas. Musicalmente, este disco presentaba riffs mucho más acelerados, un trabajo muy acabado en los coros y la potencia acostumbrada de Michael Sweet, Así como la primera canción dedicada a una mujer "Lady" una hermosa balada rock.En 1991 lanzaron el recopilatorio "Can't Stop De Rock", con dos nuevos temas. En enero de 1992 Michael Sweet deja la banda para iniciar su carrera como solista. Oficialmente Robert Sweet, Oz Fox y Tim Gaines continuaron por un año más como un power trio, pero no grabaron nada luego de la partida de Michael, quien luego de firmar un contrato con el sello cristiano Benson Records grabaría dos álbumes como solista.Regreso de StryperDespués de más de una década de separación, regresaron con el disco en vivo "7 Weeks Live In America" (2003) y el de estudio "Reborn" (2005) que marca una nueva evolución musical del grupo.Sabias que....Cabe recordar que el grupo se identifica con los colores amarillo y negro y con el lema del libro Isaías 53:5 que dice: "[...]por sus llagas fuimos nosotros sanados." El triángulo que los identifica en sus logos es por la Trinidad; también ocupan el número 7 como muestra de que es el número de la perfección.Lema de STRYPERMas Él herido fue por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados; el castigo de nuestra paz fue sobre Él, y por su llaga fuimos nosotros curados. ISAÍAS 53:5Para su canción y álbum “To Hell With The Devil”:Y el diablo que los engañaba fue arrojado al lago de fuego y azufre, donde estaban la bestia y el falso profeta; y serán atormentados día y noche por los siglos de los siglos. APOCALIPSIS 20:10Para su canción y álbum “In God We Trust”:Pero gran ganancia es la piedad acompañada de contentamiento; porque nada hemos traído a este mundo, y sin duda nada podremos sacar. Así que, teneiendo sustento y abrigo, estemos contentos con esto. Porque los que quieren enriquecerse caen en tentación y lazo, y en muchas codicias necias y dañosas, que hunden a los hombres en destrucción y perdición; porque raíz de todos los males es el amor al dinero, el cual codiciando algunos, se extraviaron de la fe, y fueron traspasados de muchos dolores. 1ª TIMOTEO 6: 6-10Texto personal de Michael Sweet.Así hablad, y así haced, como los que habéis de ser juzgados por la ley de la libertad. SANTIAGO 1:12Texto personal de Tim Gaines.He peleado la buena batalla, he acabado la carrera, he guardado la fe. 2ª TIMOTEO 4:7Texto personal de Robert Sweet....y de Jesucristo el testigo fiel, el primogénito de los muertos, y el soberano de los reyes de la tierra. Al que nos amó, y nos salvó de nuestros pecados con su sangre, y nos hizo reyes y sacerdotes para Dios, su Padre; a él sea gloria e imperio por los siglos de los siglos. Amén. APOCALIPSIS 1:5,6Texto personal de Oz Fox. Porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes. EFESIOS 6:1Prehistoria e Historia de Stryper [1981-1992]El impacto mundial que produjo esta banda de rock era imprevisible en su mediocre gestación durante el año 1981. Las fracasadas iniciativas de formar un grupo que repetidamente tendría Robert Sweet (Lynwood, CA, 21/3) a la edad de dieciocho años en el acomodado barrio de Los Angeles de California llamado Orange County le obligan a optar por contar para la voz con la ayuda de un hermano tres años más pequeño que él, Michael Sweet (Whittier, CA, 4/7). Posteriormente Robert Sweet recurre también a la ayuda de un amigo de la colegio llamado Richard Martínez (Whittier, 18/7). Richard Martínez, de padres hispanos, había adoptado el alias de Oz Fox que había recibido en el colegio por las ya populares imitaciones que hacía de su venerado Ozzy Osbourne (Black Sabbath), a quien homenageaba como podía en aquella época en su propio grupo local Rest in Peace. De manera que los dos hermanos, habiendo estado practicando con sus respectivos instrumentos durante unos años en su común Whittier´s Pioneer High School, forman Firestorm y finalmente -con la ayuda de Oz Fox- el grupo Roxx, que luego para evitar confusiones con otra banda acabó en Roxx Regime.Roxx RegimeLos padres de los hermanos Sweet, que se habían aficionado a tocar en una banda de música country, habían fomentado también en casa la afición a la música regalándole a Robert una batería a los ocho años y a Michael una guitarra a los doce. No es de extrañar que Janice y Lisa, respectivamente madre y hermana de los Sweet, ocuparan con el tiempo el lugar de Management y Dirección del Club de Fans del grupo. "Ellos glorifican a Dios" -declaraba algunos años después la religiosa Mama Sweet ante un medio tan poco propio para semajantes declaraciones como Rolling Stone. Robert Sweet, sin embargo, que siempre fue el motor de grupo -a pesar de que su hermano era responsable de buena parte del mejores canciones compuestas en nombre de Stryper- lejos de estar interesado en bandas de música cristiana, estudiaba la imagen de grupos de culto como Kiss y Led Zeppelin. No en vano, años después de la disolución de su grupo, Robert Sweet tenía que reconocer que "mayor que la música de Stryper, era el impacto que el grupo tuvo". Como en el caso de Kiss, en Stryper todo estaba estudiado al mínimo detalle para funcionar como un espectáculo de masas. Robert Sweet -"the visual timekeeper", que era como quería darse a conocer a sí mismo- era consciente de que utilizar el cristianismo en ese intento no tenía porque ser un impedimento cuando declaraba que también Iron Maiden utilizaba con éxito el 666 entre un público que no era necesariamente satanista "les gusta la música, así es que van de todas formas". El guitarrista Richard Oderbagen, que en los últimos días de Stryper volvió a colaborar con el grupo componiendo en "Can´t Stop The Rock", fue uno de esos miembros que se descuelgan casi antes de que empieze el grupo. Se comenta que el mismísimo C.C. Deville, de Poison, fracasó en su intento de encajar en Roxx Regime. No le ocurriría lo mismo al bajista Timothy Gaines (Portland, Oregón, 15/12). El último en completar el proyecto de Robert Sweet fue el que más experiencia había tenido antes de unirse al grupo. El haber tenido un padre pastor presbiteriano no le había impedido que dejase la escuela para dedicarse a la mala vida, a su bajo eléctrico y a tocar en numerosas bandas locales como White Lace, Afton Kid o Stormer. Stormer llevaba ya 10 años tocando con bandas de los 70 tan grandes como Van Halen pero estaba pasando por una etapa de decadencia. Junto a ellos, eso sí, actuaría encabezando cartel junto a grupos recién formados como Bon Jovi, Motley Crue, Ratt e incluso Roxx Regime, y se vería envueltto en asuntos de drogas que dos años y medio después le llevarían a dejar la música uno una temporada. Robert Sweet, interesado por la notoria desaparición de Tim Gaines en la escena, averigüó por el vocalista de estos que Tim Gaines había abondonado la banda a raíz de una conversión al cristianismo. De hecho Tim Gaines se había apartado de la escena, se había cortado el pelo y sólo tocaba en la iglesia así es que Oz Fox y Robert Sweet -que ya tenían en ese momento contacto con Enigma y andaban buscando un bajista cristiano- tuvieron que insistirle para que finalmente, en agosto de 1983, completase la última y definitiva formación. Formación que a pesar de ir al 25% en muchos de los ingresos, mantuvo a los hermanos Sweet siempre como líderes indiscutibles cuando era necesario tomar decisiones de cualquier tipo.Rock y CristianismoDesde que The Imperials, un ocasional grupo acompañante de Elvis Presley, mezclaron el rock con el cristianismo para escándalo del Rey del Rock, cientos de grupos norteamericanos habían tenido esa misma idea. Larry Norman había frecuentado incluso la escena Californiana junto a bandas como The Doors, Janis Joplin o Grateful Dead años antes que ellos y un grupo afincado en Chicago como Rez Band ya lo había mezclado con un hard rock sureño. No obstante Robert Sweet parece que desconocía la existencia de todas estas bandas. Se consideraba a sí mismo un pionero y en cierto modo lo era pues nadie parecía haberla llevado a cabo entre esa especie de nueva ola de heavy metal californiano. Y en cualquier caso ninguna de estas bandas estaba tan inmersa en los circuitos normales de la música rock pues la mayor parte de las bandas de rock cristiano en esta época competía basicamente entre sí dentro de los círculos de las iglesias. En realidad no fue hasta la recomendación de un amigo, Kenny Metcalf -teclista en la gira americana 85/86-, que aprovechando un reciente despertar espiritual de Robert Sweet, la banda comienza a componer canciones con letras con transfondo cristiano. Kenny Metcalf había conocido a los hermanos Sweet en 1975, cuando compitió con ellos en un concurso de talentos donde tocaron Johny B Good como Robert Sweet and the Firestorm Band. De hecho, por su condición de vecinos, sus vidas se cruzaron en numerosas ocasiones. No obstante, aquel señalado día, les dijo "que eran una buena banda y que la gente iría a verles y dirían 'Son buenos', pero que cuando se fuesen serían una banda más y la gente seguiría siendo la misma, pero que si pedían a Jesús que fuese Señor de sus vidas, y su banda, la gente seguiría viniendo a los conciertos admirando su música pero también cambiados por el Espíritu Santo". Robert Sweet encontró estas palabras sumamente interesantes y las puso en práctica. "Quiero hacer algo diferente en mi vida -se diría a sí mismo-. Quiero hacer algo diferente con mi música. Ojalá algún día pueda hacer una música con un mensaje tan totalmente diferente de todo lo demás". El hecho de que el factor estético, que en aquella época era especialmente glamouroso, tuviese tanta importancia en el grupo -el famoso periodista catalán Jordi Sierra i Fabra les definió como de "pura bisutería"- hizo que para muchos Stryper no fuese más que "el grupo de heavy metal cristiano más famoso, y también el más ridículo" -como les define la guía 'The Best of Metal'. "Si tuvieses que adivinarles por su nombre pensarías en los Devil´s Disciples o los Beelzebubs. O quizá en las Abejas Asesinas, que es lo que los cuatro jóvenes parecen en el escenario vestidos de cuero ajustado, a chillonas rallas negras y amarillas. Toneladas de maquillajes, peinados de volumen y suficientes cadenas para atar a la mitad de los elefantes de Africa completan la imagen de este actual grupo de heavy metal. Incluso la música, el sonido de un enjanbre de enfadados insectos electrónicamente amplificado, se ajusta a la imagen" -escribiría en Marzo de 1985 el popular Time. No obstante, en los 80, nada podía haber tenido mejor aceptación. Por otro lado constituyeron una inigualable influencia para toda esa multitud de otras bandas de músicos que siendo cristianos seguirían sus pasos y acabarían dando lugar a una nueva etiqueta que en ocasiones la prensa denominaba 'white metal' y en otras simplemente 'rock cristiano'. "Un par de cosas que realmente me impresionaron de Stryper - declaraba el bajista de una de estas bandas de white metal, Barren Cross- ocurrieron en el primer concierto de Barren Cross. Michael y Bobby (Sweet) vinieron a nuestro concierto, a los camerinos, y oraron con nosotros, y nos apoyaron. A través de Stryper y, creo que, a raíz de los que ellos hicieron empezó Sanctuary (una comunidad cristiana para aficionados al heavy metal). Ellos estuvieron envueltos en esta iglesia al principio y nos ayudaron un poco... Lo que ocurrió con Stryper es algo que no se repetirá. No sé si viviremos en nuestras vidas algo tan único y poderoso como lo que ellos empezaron durante aquellos años. La única palabra que puedo usar para descibrir lo que ocurrió en aquellos años es "avivamiento".Generalmente, sin embargo, la mayor parte de la comunidad cristiana miraba con espanto a Stryper. Jimmy Swaggart, por ejemplo, un predicador que en 1985 aparecía en nada menos que 750 estaciones de televisión y sistemas de cable, luchó fervientemente en contra del grupo a través de sermones televisivos, libros y programas de radio. Sweet, en un ejemplar comportamiento infinitamente más cristiano que el suyo, habiéndose ya descubierto las vergonzosas aventuras extramatrimoniales de ese mismo famoso telepredicador, sólo deseaba su pronta recuperación y poder charlar personalmente con él acerca de lo positivo que era un grupo como el suyo. "Él es mi predicador favorito" -añadía paradójicamente. "¿Y qué?. A mi se me han desnudado chavalas en mi camerino y he tenido que irme corriendo literalmente. No voy a hablar en contra de Jimmy Swaggart porque le amo. Me gustaría que lo que no debió ocurrir fuese simplemente perdonado". Los miembros de Stryper no proceden sino de iglesias bautistas norteamericanas. Según cuentan -a pesar de qwue hay muchas versiones de esta misma historia- los Sweet se convirtieron al cristianismo viendo una de sus cruzadas por televisión, "Simplemente pensé que el mundo era demasiado perfecto para haberse hecho a sí mismo" -declaraba Robert Sweet, que recuerda el mes de Abril de 1975 como el mes de su conversión al cristianismo.El Contrato de EnigmaCon el nombre de Roxx Regime -y un presupuesto inicial de 100.000 dólares donados curiosamente por una religiosa y antigua opositora del grupo- comienzan primeramente a actuar en los clubs de los alrededores de Hollywood, compitiendo con toda esa saga de bandas como Bon Jovi, Poison, Quiet Riot, Motley Crue, Ratt o incluso Metallica -con su formación Burton/Mustaine. "Estuvimos haciendo algunas maquetas en unos estuidos de Fullerton llamados Casbah Studios -contaría muchos años después Tim Gaines- y el dueño había estado haciendo algunos encargos para Greenworld Distribution. Greenworld estaba sacando el primer disco de todas las grandes bandas de la zona de Hollywood. Distribuían a Ratt y a Motley Crue, y a Berlin, creo, y algunos grupos más. De cualquier forma, Greenworld acabó siendo Enigma...". Con su primer disco Stryper no sería menos para su discográfica y se convertiría en el debut con las ventas más rápidas en toda la historia de la empresa.Con el tema Loud n Clear en una cassette, Robert, Michael y Oz (depende de la versión) llamaron a la puerta de un estudio donde trabajaba el presidente ejecutivo de Enigma Records, Wes Hein. "La razón por la que fiché a Stryper -aclararía él mismo después-, que eran conocidos como Roxx Regime en ese momento, era porque era una gran banda de rock. Ellos eran simplemente una gran banda de rock y daba la casualidad de que eran cristianos. Parece que todo el mundo pensó que se trataba de algo muy estudiado... Pero esto es el negocio de la música, la música debe ir primero". "La gente no paga diez o doce dólares para oírte hablar de Jesús..." -añadía un lúcido Robert Sweet.Para muchos, sin embargo, el mensaje era suficientemente sorprendente y ajeno en este contexto como para que la música pasase inadvertida. En España la Enciplopedia de Heavy Rock 'Monstruos del Rock', por ejemplo, declaraba que "su misión reconocible era la de expresar la palabra de Dios a través de su música, y a la vez luchar contra el movimiento satánico latente en el metal...". No deja de ser sorprendente por tanto que como continúa diciendo: "toda esta parafernalia no sólo no funcionó en su contra sino que los lanzó al estrellato". "Hay que tener mucho cuidado cuando mezclas rock y Jesucristo. Si Motley Crue lo hiciese la gente no les iría a ver" -comentaba con toda la razón Robert Sweet en otra ocasión.A lo que sí obligó la empresa Enigma fue a cambiar el nombre de Roxx Regime por uno que, aun siendo extraño, no pudo evitar coincidir con el de otra banda completamente distinta en otro lugar del mundo: Stryper. En el caso que nos ocupa el nombre de Stryper hacía referencia indirectamente a las rayas (stripe) que ya caracterizaban algo la vestimenta del grupo y a las altas (hyper) pretensiones de Robert. Posteriormente Robert Sweet, siempre preocupado en el marketing para adolescentes, añadió un segundo significado al nombre usando las siglas de Salvation Through Redemption Yielding Peace Encouragement and Righteouness."En los Estados Unidos los colores amarillo y negro son utilizados en las autopistas para señalizar, mediante pintadas, los peligros y los lugares donde hay que tener precaución -le explicaba Oz Fox al famoso periodista Rafa Basa.- Stryper usa estos colores para avisar a la humanidad, y para advertir a los fans de los males que existen en el rock". En realidad esa fue una segunda interpretación muy diferente a la original. Para el padre de la idea, Robert Sweet, "el negro y el amarillo no tenían nada que ver con el cristianismo ni con nada bíblico. Eso era una idea que yo había tenido desde 1980 y que siempre pensé que sería interesante y llamativa". Sin dudar de la buena intención de ellos toda la idea del texto de Isaías 53:5 (que en inglés incluye la palabra stripes) y el significado por las siglas no era por tanto sino postiza a la original.The Yellow and Black Attack y Soldiers Under Command"The Yellow and Black Attack", un mini-elepé de seis canciones sacadas de las demos en la primera edición (dos más en la segunda) y que contaba con un ridículo presupuesto de unos 5.000 dólares, se convertirá en 1984 en el primer éxito underground del grupo alcanzando la cifra de 150.000 copias. "Veníamos de un garage de dos coches sin single en la radio, sin videos en MTV y sin ningún apoyo en la prensa y aun así vendíamos 5.000 copias al día" -comentaba Robert Sweet recordando esta época. Consecuentemente su discográfica editará un primer single, titulado "Reason for the Season" -y que incluirá un villancico para las fechas apropiadas- y con el que el grupo logra incluso entrar en el Billboard americano. Un año después, precedido por la edición de otro single, "Toguether as One", aparece "Soldiers Under Command", su primer larga duración para el que contarían con unos 30.000 dólares y una semana de grabación alcanzaría la cifra de 500.000 copias vendidas. Con él, además, llegan al Nº 5 de una lista que no abandonarán durante cuarenta semanas: los 200 del Billboard.Animados con el creciente éxito de su grupo y mientras graban su tercer trabajo sale al mercado "Live In Japan", una grabación de 53 minutos en video de su viaje a Japón donde gozarán hasta el final de una evidente popularidad. Cliff Burnstein, co-manager de los en aquel momento populares Def Leppard, Armored Saint y Dokken entre otros, diría de ellos entonces: "Stryper es la banda independiente de rock duro más grande, hoy, en América".To Hell with the DevilTim Gaines, movido no se sabe bien hasta qué punto por el estrés de su boda alegado por los otros miembros y no por la debilidad que tenía por la bebida a partir de esta época -"estaba borracho todos los días", confesaría él mismo años después a la prensa-, se ve obligado a abandonar el grupo por un tiempo indefinido que al final acabó siendo insignificante. No obstante fue privado de tocar las partes del bajo en los dos siguientes discos. En To Hell with the Devil, que fue el siguiente, su parte la grabaría un desconocido amigo del productor Stephen Galfas de quien Robert Sweet tan sólo recordaba poco después que "era un buen chico y tocaba bien el bajo". En lo que era el grupo, durante unas seis semanas ocuparía el lugar el bajista Matt Hurich, de la formación original de Leatherwolf, pudiendo hacerse con ellos poco más que un par de fotos promocionales. Actualmente parece ser que este mito trabaja en la construcción y, en sus ratos libres, colabora esporádicamente con otras bandas de rock cristiano."To Hell with The Devil", -acusado peyorativamente de comercial por el sector más conservador del rock duro- recibiría con todos los honores Discos de Oro por parte de Capitol Records y llegaría a vender 1.500.000 de copias el primer año gracias en buena parte a su video "Honestly". Este último, que tuvo que ser revisado ante una primera negativa de la MTV (que consideraba impropias unas imágenes de los miembros saludando al final a su familia) alcanza el Nº 1 durante tres semanas en la MTV y, como single, el Nº 27 en el Billboard. Como grupo son nominados a un grammy en la categoría de gospel y en España comenzamos a poder leer sobre ellos. "Hay un montón de periodistas que tratan de sacar los trapos sucios para pillarnos. El otro día, por ejemplo, había uno que estaba todo el rato preguntándonos cosas como si creemos que Dios debería matar a los grupos que tienen textos satánicos en sus temas, o si debería matar a los homosexuales" -le contaba Robert Sweet a una del todo incrédula Esther Vela, de Heavy Rock. En realidad la prensa le dió un trato envidiable a la banda en comparación al que en otras circunstancias podría haber recibido desde el principio en revistas como Rolling Stone, Spin, Billboard, Time Magazine e incluso Playboy, como posteriormente supo reconocer Robert Sweet "la prensa fue muy buena con nosotros". "Poneos en guardia, el Metal Cristiano ha llegado -declaraba el World Metal Report ante el primer disco The Yellow and Black Attack. Stryper, con base en el Sur de California, va a convertirse en el más original de los espectáculos de la escena metálica por mucho tiempo. Con la actual corriente de black metal y satanismo el grupo parece que va a cambiar la cara el heavy metal". Incluso la misma prensa inglesa les recibía con un: "Dicen que 'Jesús es el camino', y quién puede negarlo cuando la música es tan fuerte como la suya". "Van a cambiar el heavy metal tal y como lo conocemos -se atrevían a profetizar en Sounds-. No es un engaño de los medios de comunicación, basada en los méritos de las ventas y en la falta de una buena crítica en lo musical,... hasta uno que no esté colgado con esta música lo admitiría".Lejos de la idea que resultaba fácil hacerse al oír las letras de sus discos, Stryper estaba totalmente habituado a compartir cartel con cualquier tipo de banda y de hecho, en esta misma época, habían estado de gira junto a grupos como Alcatraz, Loudness, Mad Max, TNT, Hurricane, e incluso actuando en el Dynamo de Einhoven, con gente de la talla de Testament, Vengeance y Destruction. "Ese fue un día salvaje -recordaba Robert Sweet tras mencionar las numerosas cosas que les arrojaron al escenario ese día-. Recuerdo al público literalmente peleándose. Por un momento pensé que todo el público iba a subir al escenario. Quiero decir que, fue marabilloso en un sentido pero también algo aterrador porque era probablente el público más enfermo que he visto en mi vida". No contaba con el día en el que en Korea tuvieron hasta que uir del escenario antes de terminar la actuación. "Si un músico se acerca a mi y me pregunta, entonces claro que le hablaré -declaraba Oz Fox-. Pero nunca presionamos a nadie y seguramente por ello hasta ahora siempre hemos tenido buenas experiencias. Hay también gente que se niega a hablar con nosotros y ni siquiera nos dicen el porqué -es un auténtico misterio ya que somos gente corriente y no queremos provocar a nada ni a nadie". Sin duda Oz Fox era un elemento optimista en el grupo. Robert Sweet añadía un punto de vista mucho menus triunfalista cuando contaba cómo los miembros de Slayer se rieron de él cuando fue a saludarles a sus camerinos, o cómo el vocalista de su grupo telonero Great White les desenchufaba parte del equipo ante 6.000 personas o cómo a veces le escupían desde el mismo público. A lo que añadía que es terrible cuando "estás sentado en un restaurante y alguien viene a tu mesa y te dice: '¡Tíos, me dais asco! No deberías estar mezclando a Dios con el rock and roll'".Raul Ries, pastor en una iglesia cristiana de 6.500 miembros llamada Calvary Chapel of West Covina, daba fe de que asistían -cuando estaban en casa, pues aproximadamente seis meses al año estaban de gira- a comunidades evangélicas o protestantes de la zona de Los Angeles, diciendo: "Han estado viniendo aquí durante año y medio y hemos visto muchos de sus frutos. Traen a muchas personas para adorar. He visto lo que hacen en los clubs y estoy convencido de su llamamiento"."Lifestyles of the Rich and Famous" había publicado ese año una lista de las 20 bandas más ricas en la que Stryper ocupaba el tercer lugar. El dinero, sobre todo hasta que finalmente ya arruinados tuvieron que vender hasta sus propios coches, pasó a formar parte de sus vidas de una manera muy especial. "Uno de los actos caritativos que hacemos Stryper -declaraba Oz Fox en esa época- es enviar dinero a Calvary Chapel del Sur de California, para ayudar a la gente sin hogar. Dios dice que la gente sin hogar recibirá todo lo que siempre soñó si le siguen a El hasta la eternidad, Dios dice que en el cielo las calles estarán pavimentadas con oro y que habrá maravillosas mansiones de modo que qué es esta vida en comparación con todo lo que puedes conseguir allí?". A pesar de que discursos como este evidenciaban en ellos un conocimiento muy pobre de las Sagradas Escritura, pues la mención de la Biblia es puramente alegórica, habían tomado una costumbre bastante ortodoxa que consistía en arrojar al público Nuevos Testamentos en un momento de sus actuaciones. No es difícil encontrar gente en las iglesias evangélicas, aun hoy, que confiesa haber comenzado a interesarse en el cristianismo a raíz del momento en el que le alcanzó una de estas copias. El mismo guitarrista de Metal Truck, Lorenzo, confesaría: "No quiero decir exactamente que ellos me ministraran, pero sentí que era el Señor cuando una Biblia me dió en la cara". Aunque no todas produjeron ese mismo efecto. Michael Sweet cuenta en un segundo video comercializado con el título de "In The Begining" que en una ocasión, ocupado en arrojar pequeños Nuevos Testamentos al público, viendo con dificultad entre los focos, pudo por poco esquivar una gigantesca Biblia que alguien le arrojaba desde el público.In God We TrustPensando en lo estrictamente musical y con la idea de repetir el éxito del tercer trabajo, con la producción de un prestigioso Michael Lloyd -que, después de su éxito de Dirty Dancing, llevaba tiempo queriendo producirles a ellos-, editan "In God We Trust". Singles como "Always there for you" o "I believe in you" no son sino una descarada segunda parte de los singles de éxito del anterior trabajo y, sin embargo, la crítica vuelve a favorecerles: "Stryper demuestran estar a años luz de miles de grupos, y lo mismo en cuanto a técnicas de grabación. 'In God We Trust' puede significar el advenimiento de un nuevo estilo musical a medio camino de muchos otros" -escribía Metal Hammer reseñando el disco.Aunque en lo musical eran respetados, ellos, habiendo llegado a estar realmente cansados de que la prensa dedicase sus peores artes en la burla de las pretensiones evangelísticas del grupo, deciden realizar un cambio de dirección. "Stryper se había convertido en una cruz demasiado pesada de llevar. Estabamos gastando todas nuestras energías defendiéndonos a nosotros y a nuestra posición. No había más sitio para crear música. Estábamos demasiado ocupados cumpliendo las normas, tratando de hacer feliz a todos" -decía Robert.Against the LawRobert Sweet, siempre cerebro y motor del grupo, ve como su propia campaña publicitaria se le queda pequeña y comienza a buscar para su banda un cambio que les proporcione más respeto a nivel profesional. "Yo miro las cosas como si fuesen más grandes" -declaraba ante su deseo de más aceptación. "Against the Law", el título del siguiente trabajo, es significativo del tipo de imagen que deseaban dar a partir de ese momento. Con fotografías donde aparecían vestidos de colores oscuros, sin afeitar y con cara de enfado, en un intento de hacer ver lo malos que realmente eran, confesaban anécdotas como la de que Michael Sweet llegó incluso a mandar a la mierda a un policía. La prensa, especialmente en un artículo en la Rolling Stone del 5 de mayo de 1990, en lugar de asombrarse ante semejante tipo de confesiones, comienza a divulgar los rumores que realmente corrían acerca de ellos. Greg D Angelo, por ejemplo, que tocaba la batería en uno de sus grupos teloneros, White Lion, diría en la revista RIP: "Celebrábamos una fiesta. . . alrededor de las dos de la mañana Robert Sweet estaba caos, completamente borracho! Lo llevaban en calzoncillos sujetándolo dos mujeres para que no se callera!". Rolling Stones escribía, basándose en este tipo de declaraciones: "Stryper, cansados de los fans... ahora fuman y beben abiertamente". Michael, Oz y Tim, que durante esta época desmentían todos esos rumores, acabarán con los años confirmando que "para ser sinceros Stryper no era lo que debía ser espiritualmente hablando... En mi opinión toda la banda estaba pecando, y no debía haber ocurrido" declaraba Oz Fox. Michael Sweet, refiriéndose a la gira de Against the Law, decía también: "este fue una especie de gira rebelde, de disco rebelde y rompimos muchas de nuestras buenas reglas en ese disco y todos bebimos un poco e hicimos algunas cosas opuestas a todo aquello que defendíamos". "Cuando estás ahí, tocando rock and roll, y te lo estás pasando bien haciendo lo que quieres, no es que odies a Dios ni nada de eso - simplemente no quieres pensar en Cristo porque él representa un estilo de vida" -declaraba en otro momento. Por su parte, Robert Sweet, que nunca ha dejado de intentar mantener viva e intacta la memoria de Stryper, insiste aun hoy en que en el grupo no había más problemas que en cualquier otro grupoBuena parte de la comunidad cristiana -que a pesar de ser responsable de un bajísmo tanto por ciento de las ventas (poco más del 8%), poseía una opinión que al parecer valía mucho para los miembros de Stryper- encontró, si es que aun no lo había hecho, una excusa perfecta para acusarles de todo lo que habían deseado acusarles. La compañía encargada de distribuir sus discos entre los cristianos, Benson, llega no sólo a despedirles sino aun a suspender la venta de sus grabaciones anteriores. Para colmo, Enigma Records cae en banca rota en plena gira y hasta cerca un año después no firman para Hollywood Records, la nueva empresa de Wes Hein -que les fichó en Enigma.Can't Stop the RockUn disco recopilatorio titulado "Can´t Stop the Rock" con esta nueva discográfica fue un inútil intento de reafirmar sus verdaderas intenciones: seguir siendo cristianos, pero no bajo las espectativas de los demás. Ante tanto escándalo, la banda, que creía haber encontrado la panacea para no ser malinterpretados, se ve envuelta en un tipo de discusiones todavía más ridículo que sólo acabará en febrero de 1992, en plena gira, con la decisión de Michael Sweet de comenzar una carrera en solitario.El grupo, a duras penas, utilizando como vocalista unas veces a Oz Fox y otras a gente como un genial Dale Tompson de Bride, cierra unos cuantos compromisos más en Europa y, finalmente, Oz Fox, seguido de Robert Sweet y Tim Gaines van abandonando lo que ya era insostenible como Stryper."Estoy completamente seguro que cada miembro de la banda tiene su propio momento estelar -confesaba Michael Sweet tras la definitiva disolución del grupo-, pero en mi opinión el momento más importante ocurrió en los días de garaje, en los que ensayábamos y teníamos un estudio bíblico. Hubo un tiempo en el que, durante una época, juntábamos allí alrededor de 35 o 40 personas. Podíamos tocar y después tener un estudio bíblico. Un chaval llamado Michael Guido lo dirigía. Cada vez que lo hacíamos, que algunas veces era una vez a la semana, a veces más a menudo, mucha gente se acercaba al Señor, esto fue un increíble momento estelar. Siempre lo recuerdo y pienso en ello". "La vida eterna es el paraíso -declaraba en la prensa española, como si nada, Oz Fox.- En la Biblia Dios dice que cuando vayas al cielo te convertirás en un ser perfecto y ya no habrá más noches, que la gloria de Dios brillará sin tristeza, ni dolor. Deberías escoger el camino del Señor". ¨Definitivamente no éramos la banda más grande del mundo pero estoy contento por la marca que dejamos, y por cómo nos mantuvimos a favor de Cristo en la manera en que lo hicimos. En diferentes partes del mundo todavía encontramos a gente que viene a nosotros y nos dice: 'Tíos, vosotros realmente me ayudasteis a pensar en Jesús de una manera en la que no lo había hecho antes'… Tengo millones de recuerdos de estar en el escenario tocando frente a multitudes y estar absolutamente asombrado, y contemplando como Dios contestaba todas las oraciones que le había hecho, y estando tan agradecido y tan feliz…". Robert Sweet (Stryper)

ROCKEROS CONSAGRADOS A DIOS

Se a dicho mucho sobre el rock CRISTIANO unos dicen que es exelente dando un salto y simulando tokar una guitarra. Otros dicen que es del diablo asiendo una pirueta con la cara y enojandose un poco.

pues el rock CRISTIANO es mucho mas que lo uno y nada de lo otro.


El rock CRISTIANO es una consagracion constante a CRISTO llena de oracion ya que la lucha que se delivera en este estilo ya sea rock,metal,black,death,domm, etc es una lucha directa contra los demonios por ende cada musico deve estar revestido de la gracia de DIOS.


STRYPER








Unat tremenda banda con una consagracios espectacular
bueno hoy pusimos poco pero con el tiempo esto se ira llenado de rock

QUE DIOS OS BENDIGA