lunes, 21 de enero de 2008

GUARDIAN BIOGRAFIA





Si quisieramos enlistar bandas cristianas de Hard Rock que hayan trascendido a través de los años, seguramente tendríamos más de un nombre en mente. Pero si enlistaramos bandas de Hard Rock que además de trascendencia en el tiempo, tuvieran un impacto y relación real con Latinoamérica, entonces habría solamente un nombre en la lista: GUARDIAN.
Esta banda, conocida por hits como "Power of Love", "Shoeshine Johnny", "Nunca Te Diré Adiós" y "Te Veo En El Cielo", ha permanecido viva por más de dos décadas, sin embargo, su clímax indiscutiblemente se dio en los 90's. Una de las principales caracterísitcas de Guardian ha sido un constante cambio en su sonido de un disco a otro, pero siempre con los claros matices del Hard Rock.
Guardian se formó en 1982, en Santa Ana, CA., originalmente bajo el nombre "Fusion". El hasta hoy bajista de Guardian, David Bach, y el primer vocalista de la banda, Paul Cawley, fueron los fundadores. En la primera alineación de Fusion estaba Rikk Hart en la batería, James Isham en la guitarra principal, y por supuesto, David Bach y Paul Cawley en el bajo y voz, respectivamente. Fusion lanzó su primera producción en 1984, la cual fue un EP de 6 canciones titulado "Rock In Victory".








Más tarde, en ese mismo año, James Isham dejó Fusion y ocupó su lugar el guitarrista David Caro. Al año siguiente, 1985, la banda firmó su primer contrato de grabación con Enigma/Capitol, gracias a que Wes Hein, quien era parte de esa disquera, los escuchó tocar durante un ensayo. Debido a que se encontraron con otro grupo también llamado Fusion, la banda firmó este contrato con un nuevo y mejorado nombre: "Gardian". David Bach comenta que omitieron la "u" para que este nombre tuviera siete letras, y así estar en línea con lo que había hecho Stryper con su nombre en esos mismos días (en Inglés existen ambas palabras: "gardian" y "guardian", que tienen el mismo significado y suenan exactamente igual).
Gardian solía presentarse en los escenarios usando una armadura de cuerpo completo, haciendo referencia y ejemplificando lo que dice Efesios 6:11:
"Pónganse toda la armadura de Dios"
Esto hacía que algunos se burlaran y otros se extrañaran al ver a una banda de Rock vestida de esa forma. Incluso, cuando David Caro salió de Gardian en 1986, al nuevo guitarrista llamado Tony Palacios, también se le hizo extraño usar esa armadura.
En 1987 Gardian lanza la producción "Voyager", aún con el estilo de metal futurista que había caracterizado a la banda desde que se llamaba Fusion.





Un año más tarde, en 1988, Gardian aparece en el disco "California Metal", presentando dos canciones producidas por John y Dino Elefante: Spiritual Warfare" y "Marching On". También en este año, la banda deja la armadura y modifica de forma definitiva su nombre para convertirse finalmente en "Guardian".
Aunque la banda ya había lanzado "Rock In Victory" y "Voyager", en 1989 aparece su primera producción en forma, que sería su presentación oficial a nivel nacional en E.U. Este álbum se llamó "First Watch", y fue producido por Oz Fox, guitarrista de Stryper. Con este disco, Guardian comenzó a hacer intensas giras mundialmente, hasta que por el ritmo y las exigencias de los viajes, Paul Cawley y Rikk Hart decidieron dejar la banda al finalizar el tour en Japón.
Finalmente, en 1990 llega el baterista Karl Ney y la voz que caracterizaría a Guardian hasta hoy, Jamie Rowe. Reuniéndose así la alineación definitiva de Guardian: Bach, Palacios, Ney y Rowe.



Para el segundo disco, Guardian dejó Enigma/Capitol y firmó con Pakaderm Records, sello que habían formado recientemente sus amigos John Elefante (excantante de Kansas) y su hermano Dino. El sello Pakaderm produjo este nuevo disco titulado "Fire and Love", estrenado en 1991, y que fue introducido al mercado de las distribuidoras Word y Epic. "Power of Love" fue el sencillo más sonado y su videoclip estuvo en "Heavy Rotation" y en “Headbangers Ball” en MTV.
Guardian inicia el año de 1992 con una gira por Europa junto con Stryper. Durante el verano inicia la grabación de su nueva producción y en diciembre filman el video de "Shoeshine Johnny".
En enero de 1993, Guardian se muda de Los Angeles a Nashville, ya que su ubicación central les facilitaría llevar a cabo las giras. La grabación "Miracle Mile" es lanzada en marzo con gran aceptación, y llega al TOP 5 de la CCM (Contemporary Christian Music). Siguen las giras alcanzando países y ciudades como Paris, Francia, Anchorage y AlasMiracle Mile fue rápidamente seguido por “Swing, Swang, Swung” en 1994, un experimento de la banda con música acústica que también fue el primer álbum que grabaran con Myrrh Records, que adquirió a Pakaderm. El grupo viaja a Australia y Nueva Zelanda, y durante tres meses recorren Europa y los Estados Unidos con Steve Taylor. También graban videos para los temas "Way Home Back" y "See You In Heaven". En este mismo año, durante la gira Miracle Mile, se graban en Australia la mayoría de las canciones del bootleg en vivo llamado “Delicious Bite Size Meat Pies”, que saldría a la venta hasta el 2000 y que, además de las canciones en Australia, incluiría otras gabadas en Europa.
Una respetable aceptación de "Swing, Swang, Swung" en América Latina llevó a los ejecutivos de la distribuidora Word, a plantearle a Guardian la producción de un disco en español bajo la dirección de Alejandro Allen; este disco se realizó en 1995 bajo el título "Nunca Te Diré Adiós", cuya canción del mismo nombre alcanzó los primeros lugares de muchas radios, sobre todo en Sudamérica. Para este año, la banda había finalmente aceptado la corriente principal del Rock moderno de los 90's, y después de renovar su contrato con Myrrh Records, comienzan una nueva producción en Inglés, siendo Steve Taylor su nuevo productor, y entonces estrenan "Buzz". Después de grabar Buzz, hacen otra gira por Francia y filman dos nuevos videos: "Lead The Way" y "This Old Man", bajo la dirección de Ben Pearson. En diciembre del '95 tocan por primera vez en Brasil.
En 1996 se inicia la gira Buzz, visitando casi todo Estados Unidos y hacen la primera gira por América Latina en Septiembre y Octubre de 1996. Los países visitados fueron Brasil, Argentina, Chile, Perú, Colombia y Guatemala. Guardian cerró este año con una gira de 3 semanas por América Latina y Europa. En este mismo año sale a la venta el disco titulado "Kingdom Of Rock", bajo la firma de G-Man records, el propio sello disquero de Guardian. En este disco aparecieron algunas de las canciones grabadas en los primeros años de la historia de la banda.




Apenas regresando de la primera gira por Sudamérica, Guardian ingresó al estudio de grabación con Taylor en Nashville, parar producir "Bottle Rocket", su sexto álbum de estudio, que fue estrenado el 3 de Marzo del '97. Su sencillo del mismo nombre y su video clip estuvieron en el programa "Nación Alternativa" de MTV Latino. David Bach, el integrante fundador, dejó de hacer giras con la banda en este mismo año, para pasar más tiempo con su familia. No es de extrañarse, ya que él fue quien escribió "Lullaby" ("Ya No Llores Más"), dedicada a su hijo, pues se dio cuenta del poco tiempo que pasaba con él. Aunque ya no hacía giras con la banda, David siguió siendo parte de la misma, y participó en grabaciones y presentaciones futuras. Después del lanzamiento de Bottle Rocket, Guardian introdujo su segundo proyecto en español, titulado "Promesa", otra vez con un increíble trabajo de producción en las voces, especialmente a nivel de dicción y en el sentimiento de Jamie a la hora de cantar en un idioma extraño para él. En 1998, Guardian sale de gira con Petra a través de 60 ciudades de Estados Unidos. También van a varios países de Sudamérica, entre ellos Venezuela y Brasil. También en 1998, Guardian presenta el disco "The Yellow and Black Attack Is Back", un EP de 6 canciones en tributo a la primera grabación de Stryper: “The Yellow And Black Attack”.







David dejó de viajar con la banda en 1998 para tomar el puesto de vicepresidente de A&R (mercadotecnia) en Forefront Records (que tenía a DC Talk, Audio Adrenaline y muchos otros artistas). También en el '98, Myrhh libera “Smashes”, una antología de los hits de Guardian en la radio, incluyendo algunas versiones mix y dance de canciones de "Bottle Rocket".
Después de esto y hasta el 2002, Guardian hizo una pausa como banda activa, de hecho pasó bastante tiempo sin saberse si estaban trabajando o no en algo nuevo. Sobre ese break en la actividad de Guardian, en una entrevista para el portal About.com, Jamie Rowe comentó lo siguiente: "...Nosotros solamente estamos en un momento en el que no estábamos planeando nada juntos. Todos nos miramos el uno al otro y nos dimos cuenta de que hemos hecho todo lo que podíamos hacer, así que por qué no tomarnos un respiro."
Entre 1999 y 2001, salieron a la venta varios álbums que esencialmente eran recopilaciones de canciones grabadas previamente o grabadas en vivo durante sus giras; además hubieron también grabaciones independientes de Jamie y Tony.





En 1999 sale "Sunday Best", que a pesar de ser una recopilación, en este disco aparecieron algunas canciones que no estaban en otros álbums, canciones como "Take Up Your Cross" en sus versiones de estudio y en vivo, y "Awful Dreadful Snake", que es una canción tradicional norteamericana. En el 2000 surgen 2 discos. Uno de ellos es "Live" bajo el sello de Forefront Records, que fue grabado en vivo en Buenos Aires y Nashville; de esta producción sobresale la canción "Pride", que es un cover de la canción de U2. El otro disco que salió a la venta en este año fue "Bite Size Meat Pies", que como se mencionó, fue grabado a inicios de los 90's.
Finalmente, en el 2001 aparece "Voyager & Fusion: The Early Years", que como su nombre lo dice, es una antología de canciones grabadas por la banda en sus inicios, antes de que se llamara Guardian, es por eso que en este álbum el vocalista es Paul Cawley. También en este año sale el álbum llamado "Live At Cornerstone", una grabación en vivo con canciones de varios de sus álbums previos. Ambos discos bajo la firma de M8 Records.
Durante esta pausa de Guardian, Tony estrenó un álbum instrumental de guitarra: "Epic Tales of Whoa!”, en la disquera Cadence, y Jamie grabó como solista el disco "Beautiful E.P." en 1999, un E.P. de 6 canciones.




Después de este lapso, Karl, Tony y Jamie trabajaron en un tercer álbum en Español, que sería un álbum original y no una traducción como los anteriores, el cual salió en el 2002 con el nombre de "Dime". En este mismo año, Karl, Jamie y Tony tuvieron algunas presentaciones en centroamérica. Después de esto, Guardian entró nuevamente en un receso, al menos como banda, en la producción de nuevos discos o giras.
Durante estos breaks con Guardian, Jamie Rowe participó con otras grupos como Kung Pao Fugitives, London Calling y Adriangale. Además, Jamie realizó también algunas presentaciones en Colombia, acompañado por una banda local (2003 y 2005).





A principios del 2005, en el messageboard de Jaime Rowe (http://www.jamierowe.com/), comenzaron a surgir noticias sobre un nuevo disco, que al parecer sería nuevamente una recopilación, pero ésta vez habría algunas canciones nuevas, incluso hubieron algunas reuniones entre ellos para hablar sobre nuevos proyectos, pero lamentablemente no se llegó a nada. El 29 de Octubre de 2005, David, Karl, Jamie y Tony, dieron una pequeña presentación en la New River Fellowship (un cine que Michael W. Smith acondicionó como iglesia) en Estados Unidos. Hablando de esta presentación, Jamie comentó en su messageboard que había sido como "andar en bicicleta", hablando de que a pesar de que ya tenía un buen rato sin que tocaran juntos en público, no habían tenido problemas con eso y que habían sonado bastante bien. (Continúa en la página siguiente)
En el 2006 surgió nuevamente la posibilidad de que Guardian hiciera otro disco, de hecho ya se manejaba un nombre: "Triple 5". Este título hacía referencia a que el disco contendría cinco canciones de discos previos, 5 canciones nuevas, y 5 canciones en vivo. Posteriormente, se canceló ese proyecto, pero porque sería reemplazado por un disco totalmente nuevo, proyecto que lamentablemente también se detuvo tiempo después debido a algunos puntos en los que había desacuerdos entre Guardian y la disquera que lo lanzaría.
A pesar de todo esto, el 2006 fue un año muy especial en la historia de la relación de Guardian con Latinoamérica, ya que después de mucho tiempo se presentaría de nuevo la banda completa en tierras latinas. Jamie Rowe anunció sorpresivamente esto en Mayo de ese año, diciendo que Guardian estaba confirmado como parte del elenco de los reconocidos Premios Arpa (http://www.premiosarpa.com/). Esta presentación se llevó a cabo el 14 de Octubre de 2006 en la Ciudad de México, en donde los 4 integrantes de Guardian volvieron a prentarse frente a miles de latinos como había sucedido en los 90's.








Ese mismo 14 de Octubre, www.GuardianLatino.net realizó un merecido homenaje a esta banda, durante el cual los 4 integrantes de Guardian saludaron, platicaron y convivieron con todos los que asistieron a este evento mientras las bandas Éxodo y Beraca interpretaban los éxitos de la banda. En este "Meet & Greet", Jamie, David, Tony y Karl, contestaron preguntas acerca del futuro de la banda, explicaron las razones por las que Guardian ya no está tan activo como antes, y dejaron viva la posibilidad de nuevas producciones futuras. Después de esto, Jamie Rowe, accompañado por una banda de músicos locales, hizo una gira por varias ciudades del centro de México, en la que cantó principalemnte exitos de Guardian, y algunas canciones de su creciente carrea como solista.
En el 2007 se cumplen 25 años de la creación de Guardian, y en realidad no sabemos si escucharemos algo nuevo de esta legendaria banda, ojalá que así sea y que no sea un día muy lejano. De cualquier manera, después de todas las producciones y carrera de este grupo, sólo podemos decir lo siguiente: Guardian, gracias por las increíbles melodías y Mensaje que nos han dado a lo largo de su historia. No hay duda de que han sabido usar de la forma correcta la buena música que Dios les dió, y tampoco hay duda de que Él ha tocado a varios de nosotros a través de sus canciones.

1 comentario:

v'T'x Galaxies dijo...

Disculpa, encuentro esta informacion en todo lado, pero no se dice cuales fueron esas 6 canciones del primer EP, podrias averiguarlo